ITH Salud innova en Canarias con Ecosteryl 250: una gestión meticulosa de residuos médicos

En un contexto donde la gestión de residuos médicos se convierte en un desafío ambiental y sanitario importante, IT Médica, empresa de referencia en las Islas Canarias, ha optado por confiar en la tecnología Ecosteryl 250 para garantizar un tratamiento sostenible, innovador y local de los residuos de riesgo infeccioso. Instalados en la isla de Gran Canaria, crearon la división ITH Salud para tratar los residuos médicos. Desde 2021, cuentan con un magnífico centro de gestión de residuos médicos, limpio, moderno y seguro. ¡Fuimos allí para grabar un vídeo y quedamos impresionados por su profesionalidad, un ejemplo a seguir!

IT Médica: una empresa canaria en el corazón de la salud desde 1994

Fundada en 1994, IT Médica (Implantes y Tecnologías Médicas) es una sociedad con capital 100% canario. Históricamente especializada en la venta de equipos médico-quirúrgicos a hospitales públicos y privados del archipiélago, se ha impuesto como un actor imprescindible en los campos de la cirugía laparoscópica, la traumatología, la neurocirugía, la ginecología, la urología, así como la cirugía plástica y reparadora.

Con oficinas en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife, IT Médica opera en las siete islas. Atiende a una clientela variada: hospitales públicos (en particular los del Servicio Canario de la Salud), clínicas privadas, laboratorios, centros veterinarios y estéticos.

Preocupada por evolucionar con las necesidades del sector, la empresa lanzó hace algunos años una división dedicada a la gestión de residuos médicos: ITH Salud. Esta tiene como objetivo ofrecer una alternativa moderna y responsable a la incineración y a la exportación de residuos médicos al continente.

ITH Salud: una voluntad firme de innovar en el tratamiento de residuos médicos

Desde el principio, IT Médica buscó romper con los métodos de tratamiento obsoletos. La gestión anterior –que consistía en enviar los residuos a la península para su tratamiento– ya no respondía a los desafíos actuales de trazabilidad, seguridad sanitaria e impacto ambiental.

Fue buscando una tecnología de punta que el equipo de ITH Salud descubrió Ecosteryl. «Encontramos Ecosteryl en las redes sociales. ¿Qué nos sedujo? La simplicidad de la máquina, su reducido tamaño, su facilidad de instalación y su funcionamiento con un solo operario», explica el responsable, el Sr. Arencibia.

Ecosteryl 250: un tratamiento local de residuos biomédicos, sin combustión, con rendimiento probado

Instalado en Gran Canaria, el Ecosteryl 250 se impuso rápidamente como una palanca estratégica en el tratamiento de residuos biomédicos de riesgo infeccioso. El proceso de desinfección se basa en una tecnología que no utiliza la incineración ni el agua, que combina trituración y desinfección por microondas y calor seco. Este proceso es a la vez ecológico, eficaz y conforme a las normativas sanitarias más estrictas.

El proceso de tratamiento en 4 etapas:

  1. Pesaje y carga automatizada de los contenedores.
  2. Trituración potente y segura con filtración del aire para evitar cualquier emisión de contaminantes.
  3. Precalentamiento por microondas, con elevación rápida de la temperatura.
  4. Desinfección térmica final en una tolva calentada durante aproximadamente una hora a 100°C.

Al final del tratamiento, los residuos son totalmente inertes, listos para ser eliminados en los centros de vertido, de conformidad con la legislación vigente en las Islas Canarias.

«La máquina Ecosteryl 250 es fiable, sencilla de usar, y nuestra colaboración con Ecosteryl es fluida y reactiva. Estamos muy satisfechos con la elección que hemos hecho».

Una logística adaptada a la insularidad con camiones refrigerados para el transporte de residuos infecciosos

El contexto geográfico del archipiélago impone limitaciones logísticas específicas. La empresa ha sabido responder a ellas con una flota de vehículos frigoríficos que garantizan el transporte de los residuos en menos de 24 horas entre los productores (hospitales, clínicas…) y los centros de tratamiento ubicados en Gran Canaria y Tenerife. ITH Salud se ha convertido así en la primera empresa en España en integrar una tecnología de tratamiento de residuos médicos sin vapor saturado ni combustión. Una iniciativa pionera que posiciona a IT Médica como un modelo en la gestión sostenible de los residuos hospitalarios.

¿Te gustaría tener la misma máquina? Ponte en contacto con nuestro equipo comercial.

¿Cómo iniciar el tratamiento de residuos médicos infecciosos?

¿Te interesa o te preocupa el tema de los residuos médicos, clínicos o hospitalarios? ¿Lo ves como una oportunidad de negocio en tu región? ¿Estás considerando iniciar tu propia actividad en el tratamiento de estos residuos infecciosos?
¿Estás en la etapa de elaborar un plan de negocios? ¿Estás evaluando las oportunidades reales? Para ayudarte en tu reflexión y enfoque, te recordamos algunos principios fundamentales de este sector y te ofrecemos algunas recomendaciones.

(more…)

La mpox (viruela símica): un nuevo desafío para la salud pública

El 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que el resurgimiento de la viruela símica (mpox) en la República Democrática del Congo (RDC) y en un número creciente de países africanos constituía una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).

Esta infección viral puede transmitirse de una persona a otra o a través de animales infectados, a consecuencia de contactos estrechos. Tocar objetos y superficies que hayan sido tocados por una persona con mpox puede ser un vector de infección.

Recientemente, ha surgido un nuevo clado de la mpox que se ha propagado muy rápidamente. Por lo tanto, es necesario controlar y frenar rápidamente la epidemia.

El apoyo de Ecosteryl en la prevención de epidemias como la Mpox

Un aspecto a menudo descuidado es el papel que pueden desempeñar empresas especializadas, como Ecosteryl, en la prevención de la propagación de enfermedades mediante una gestión adecuada de los desechos infecciosos.

Dado que tocar superficies contaminadas puede transmitir la enfermedad, es necesario gestionar los desechos médicos potencialmente infecciosos de la manera más adecuada, tratándolos y desinfectándolos directamente.

La solución de Ecosteryl permite eliminar virus y bacterias, incluida la Mpox. Nuestro proceso de calor seco (100°C durante 1 hora) consigue un nivel de desinfección de 6log10.

El futuro de la gestión de los desechos médicos

Se vuelve esencial reexaminar nuestras prácticas y adoptar soluciones más sostenibles para la gestión de los desechos en el contexto de las enfermedades infecciosas. Lea nuestro artículo sobre el Covid-19 y el aumento de los desechos médicos.

Es importante considerar el apoyo de Ecosteryl y de otras empresas similares como un servicio público esencial, en lugar de una simple oportunidad comercial. Al proporcionar tecnologías avanzadas de tratamiento de desechos, Ecosteryl contribuye directamente a la seguridad sanitaria mundial al garantizar que los desechos infecciosos se desinfecten adecuadamente, reduciendo así los riesgos de nuevas transmisiones. Estos esfuerzos también son reconocidos en guías de referencia como las de UNICEF y el PNUD.

El sector de la gestión de desechos médicos está en plena transformación, guiado por la necesidad de prácticas más seguras, limpias y sostenibles. Con epidemias como la mpox y las lecciones aprendidas de la pandemia de Covid-19, es evidente que la gestión eficaz de los desechos médicos es crucial para prevenir futuras crisis sanitarias y ambientales. Es esencial comprometerse con prácticas respetuosas con el medio ambiente y promover la innovación para asegurar un futuro más sostenible.
(more…)

Marruecos: nuevo centro de tratamiento de résiduos médicos en Casablanca
Marruecos genera más de 22,000 toneladas de desechos médicos cada año. Estos desechos, entre los más difíciles de manejar y tratar, representan un peligro debido a su contenido potencialmente infeccioso. Para hacer frente a este desafío, MedWaste ha inaugurado un centro de tratamiento de desechos médicos en la zona industrial de Sidi Bernoussi, al norte de Casablanca, desde enero de 2024.

(more…)

La empresa Blue2Green Recycling de los Países Bajos compra 2 Ecosteryl 250

Los Países Bajos tendrán instalados este año 2024 Ecosteryl 250 para descontaminar sus desechos médicos. Una primicia para nuestros vecinos. Intercambios con su dirección, el Sr. Cees Duijn y la Sra. Maja van den Handel.

(more…)

Séché Healthcare: un actor importante en el tratamiento de desechos médicos infecciosos en Guadalupe (Francia)
Séché Healthcare, una filial especializada del grupo Séché, se destaca en la recolección, transporte y tratamiento de Desechos Sanitarios en Guadalupe, en las Antillas Francesas. Con casi 10 años de experiencia en la isla, gestionan poco más de 500 toneladas de desechos médicos cada año. Alexandre le Hannier, Director de Operaciones Industriales de Séché Healthcare, nos habló sobre su experiencia y conocimientos.

(more…)